EL CRISTIANISMO COMO RELIGIÓN NO NOS INTERESA
POR
JESÚS GIL GARCÍA.
EL CRISTIANISMO COMO
RELIGIÓN NO NOS INTERESA
Hubo un tiempo, no muy lejano en
nuestra historia, en que la religión lo
impregnaba todo en la sociedad y por fuerza
debía interesarte lo religioso. Era la época del nacional-catolicismo.
Lo religioso era parte de la vida y un componente imprescindible socialmente.
Los adornos (medallas ,escapularios,
banderas), los templos (exuberancia de
las catedrales), las personas sagradas, eran parte de la vida social.
Asistíamos a grandes manifestaciones públicas de lo religioso (procesiones,
congresos, encuentros). La cruz lo presidía todo y ante la cruz se realizaban
los juramentos de las personas públicas. Muchos de estos vestigios todavía
perduran hoy en las costumbres sociales y se resisten a desaparecer en una
sociedad cada vez más secularizada.
Pues bien, esta situación está
cambiando pese a quien le pese. Hoy la religión católica y sus componentes
fundamentales no nos interesan a muchas personas. ¿Quiénes son las personas a las que no les
interesa el cristianismo como religión? Son
no solo las personas agnósticas y ateas, sino también las creyentes en Jesús de Nazaret, que
buscamos los orígenes del cristianismo y que estamos abiertas a la modernidad,
a la racionalidad científica moderna.
Porque Jesús de Nazaret no fundó una
religión (el cristianismo), sino un movimiento de seguidores de su persona y de
su mensaje, el Reino de Dios, basado principalmente en el mandamiento del amor,
incluso a los enemigos. Por esta razón, entre otras, la religión está perdiendo influencia en las
sociedades modernas incluso para un sector cada día más numeroso de cristianos.
Recordamos la reflexión del teólogo
José María Castillo en uno de sus últimos escritos (La Iglesia desplazó el
evangelio de Jesús a la religión de los sacerdotes) “Se suele decir (y es
verdad) que la religión cristiana tiene su origen en Jesús de Nazaret. Como
también se suele decir ( y también es
verdad) que la Iglesia tuvo sus comienzos en la vida y las enseñanzas de Jesús.
Pero tan cierto como lo que acabo de decir es que ni Jesús fundó (o instituyó) una
religión, ni fundó (o instituyó) una Iglesia”
En este contexto decimos:
· No nos interesa la imagen de Dios,
Creador del universo de modo definitivo, Juez Supremo de todas las acciones de
las personas, que premia con el cielo a los cumplidores de la ley divina, y que
castiga con el infierno a los infractores de esa ley.
· No nos interesa la figura divinizada
de Jesús de Nazaret, convertido en Jesucristo, Salvador de la humanidad y
Redentor de un pecado que se ha llamado original y que han heredado todas las
personas, sin tener responsabilidad alguna por no haberlo cometido.
· No nos interesa la nominación de
María como Santísima Virgen y Madre de Dios; así como las innumerables
advocaciones de la Virgen María, que na tienen que ver con María, mujer del pueblo y madre de Jesús.
· No nos interesa la estructura
piramidal de la institución de la Iglesia, que pretende tener poder e
influencia en las sociedades, y que busca el prestigio y la defensa de la
ortodoxia doctrinal a través de los dogmas proclamados por el magisterio
eclesiástico-
· No nos interesa la importancia de la
ley divina y de los mandatos que impone como pecados contra Dios, contenidos en
los mandamientos de Moisés y en los impuestos por la Iglesia.
· No nos interesa la idea de la culpa y
del pecado que se introduce en la conciencia de los seres humanos por el
incumplimiento de los mandatos llamados divinos-
· No nos interesa el miedo a la
condenación eterna por la comisión de los pecados impuestos por la institución
eclesiástica.
· No nos interesa la sacralidad de las
personas consagradas (sacerdotes) dedicadas al culto, ni de los templos como
lugares sagrados, en los que las personas creyentes se comunican con Dios y en los que Dios se hace presente a
los humanos.
· No nos interesa que la jerarquía de
la Iglesia promueva el silencio y ocultamiento de abusos sexuales a menores
(pederastia) alegando el bien de la unidad
y evitar el escándalo-
· No nos interesa la concepción
represiva de la sexualidad que promueve la religión, ni la condena del aborto a
cualquier precio y en cualquier circunstancia.
· No nos interesa la obligatoriedad del
celibato en los curas, porque es represivo en muchos de los casos y conduce al
desvío de la sexualidad hacia la pederastia en bastantes momentos.
· No nos interesa una Iglesia al servicio
de sí misma, preocupada por su poder y prestigio, y no por el servicio a la
humanidad.
· No
nos interesa el antropocentrismo que promueve al varón como centro del universo
y que coloca a la mujer al servicio del hombre.
· No nos interesa la concepción del ser
humano como dueño y dominador de la Naturaleza, y no como servidor y cuidador
de la misma, olvidando sus derechos.
· No nos interesan los dogmas,
proclamados por el magisterio de la Iglesia, con la obligación de aceptarlos
como verdades absolutas, sin tener en cuenta las circunstancias concretas del
momento histórico en que se proclamaron.
Volvemos a afirmar que el
cristianismo originario, promovido por Jesús de Nazaret, no es una religión.
Jesús de Nazaret no fundó una religión, sino un movimiento de seguidores de su
persona como profeta, y de su mensaje del Reino de Dios (consistente en la
eliminación del hambre, del sufrimiento y en las relaciones humanas fraternas),
con un único mandamiento, el del amor a todos los seres vivos y a los bienes de
la Naturaleza. Este proyecto sí nos interesa y nos comprometemos a
promoverlo en nuestras sociedades. Es lo
que hoy llamamos el nuevo paradigma cristiano posreligional.
¿Y qué hacemos
con las religiones? ¿Hay que eliminarlas del horizonte social a nivel mundial?
Ni mucho menos. Las religiones tienen sentido como movimientos humanizantes de
las diversas sociedades y de las distintas culturas; como instituciones que
defienden y promueven la humanización,
como entidades que tienen como finalidad el cumplimiento de los valores y
derechos humanos, y los de la Naturaleza. Se trata de un proyecto laico y que
tiene perfecta cabida en las sociedades secularizadas,
Jesús Gil García
Comunidad Cristiana Popular de
Balsas.
Zaragoza. Agosto 2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario