Laureano Molina Gómez
LOS VECINOS DE MI CALLE
(Relatos antropológicos)
Albalate del Arzobispo. Vista aérea.
Albalate del Arzobispo visto desde dentro de una casa. Infrahistoria, o relatos de las gentes corrientes.
I.- Familia y Pueblo:
II.- Niños de la guerra:
III.- Los vecinos de mi calle:
2.- Encaje de bolillos.
Notas de actualidad-Junio de 2020:
"La Borrasca GLORIA:19-20-21...de Enero de 2020.
"Del Cantón Curto al Barrio Bajo"
Notas de actualidad-Junio de 2020:
"La Borrasca GLORIA:19-20-21...de Enero de 2020.
"Del Cantón Curto al Barrio Bajo"
IV.- Río Martín
REFLEXIONES EN EL TIEMPO
-Wirberto Delso. Cura obrero
-ESPEJOS EN LA HISTORIA:
(Pensamientos, frases, sentimientos)
Algunos Santos Padres de la Iglesia (344-1566)
Humanistas (1694-1950)
Compromiso de Obispos en el Concilio Vaticano II
Hélder Cámara
Oscar Romero
Dios se hizo humano (Con José Mª Castillo).
HOMBRES DEL VALLE DE TENA.-ESPEJOS EN LA HISTORIA:
(Pensamientos, frases, sentimientos)
Algunos Santos Padres de la Iglesia (344-1566)
Humanistas (1694-1950)
Compromiso de Obispos en el Concilio Vaticano II
Hélder Cámara
Oscar Romero
Dios se hizo humano (Con José Mª Castillo).
(Pirineo de Aragón).
Conflicto entre tensinos y moriscos en Codo y Pina de Ebro.
El contrabando.
MUJERES DEL VALLE DE TENA
Las Brujas.
Pan de centeno.
Hombres en guerra.
Nuevos tiempos.
Santiago Sancho Vallestín
DESDE EL
BALCÓN
El autor, refugiado en el balcón
de su casa, nos cuenta con una visión algo pesimista, mas no exenta de crítica
y a veces de ironía, el transcurrir del año 2012 del mundo cercano que
le rodea, llevándonos, ocasionalmente, a compararlo con épocas pasadas. Al
mismo tiempo, sus pensamientos luchan entre la expectante llegada de un nuevo
miembro en la familia y la cercana muerte que un día le visitó. Con voz
sincera, y a veces poética, nos deja el valioso testimonio de un Novísimo
Testamento que puede leerse como texto independiente. . Con este libro, Santiago
Sancho Vallestín (Paniza, 1939), nos abre de par en par sus sentimientos
invitándonos a meditar sobre dónde se halla la verdad de la vida.
Los plazeres e
dulçores desta vida trabajada que tenemos, ¿qué son sino corredores,
y la muerte, la
celada en que caemos?. Non mirando a nuestro daño, corremos a rienda suelta sin
parar; desque vemos el engaño y queremos dar la vuelta no hay lugar.
Jorge Manrique
Recuerde el alma
dormida, avive el seso y despierte contemplando cómo se passa la vida, cómo se
viene la muerte tan callando; cuán presto se va el placer, cómo, después de
acordado, da dolor; cómo, a nuestro parescer, cualquiera tiempo pasado fue
mejor.
ÍNDICE:
SIEMPRE EN
EL CORAZÓN
(MEMORIAS DE UN
NIÑO RURAL DE POSGUERRA; 1939-1949)
SANTIAGO SANCHO
VALLESTÍN
PANIZA
ÍNDICE
I Z Q U I E R D A S Y D E R E C H A S
Santiago Sancho Vallestín
IGLESIA DE PANIZA
ÍNDICE
PIZARRA Y CLARIÓN
(Recuerdos de la escuela rural franquista: 1960-1970)
Santiago Sancho Vallestín
MANCHONES
ÍNDICE
Prólogo..................................................................................
Capítulo I..................................................................................
Capítulo II................................................................................
Capítulo III La Zaida.............................................................................
Capítulo IV..............................................................................
CapítuloV.Manchones...............................................................................
Capítulo VI...............................................................................
Capítulo VII..............................................................................
Capítulo VIII.............................................................................
Capítulo IX................................................................................
Capítulo X.................................................................................
Capitulo XI................................................................................
DESDE LA CABAÑA
(Recuerdos que son historia)
Santiago Sancho Vallestín
La cabaña con los árboles en flor (1998).
La vida de los
pueblos se desarrolla a través de la memoria; aquellos que no la preservan
están destinados a desaparecer.
Adolfo Pérez
Esquivel (Premio Nobel de la Paz)
INDICE
Introducción................................................................................
I – ¡Agua, agua, agua...!............................................................
II –Pastoreando.........................................................................
III – Fútbol y másfútbol............................................................
IV – Un día decaza....................................................................
V – Casino, cine,baile................................................................
VI – Una faunavariada...............................................................
VII – Mi calle, micasa................................................................
VIII – De romería........................................................................
IX – Oficiosperdidos..................................................................
X- Monaguillopillo....................................................................
XI- Nuestrosantepasados..........................................................
XII- El vino................................................................................
XIII- Tres cuentos historiados para los niños.............................
Notas finales..............................................................................
CARLOS ALCOBER MATEO
PASEO MARIA AGUSTIN 62 1ºD
50004 ZARAGOZA
TELEFONO 976 43.13.00
Inscrito en el
Registro de la Propiedad Intelectual de la DGA.
Seguir este enlace para mas información sobre sus libros
No hay comentarios:
Publicar un comentario