I.- DIOS EN ALBALATE:
El DIOS DE MIS PADRES.
El Dios de mi pueblo.
El Dios de la catequesis
¿POR QUÉ FUI AL SEMINARIO?
II.- DIOS EN EL SEMINARIO:
Ambiente, profesores, alumnos.
El DIOS QUE SE ESTUDIABA Y EL QUE SE VIVÍA.
Viaje a Francia al reencuentro con mi padre.
Del Seminario de Alcorisa al de Zaragoza.
III.- DIOS DURANTE LA FILOSOFÍA Y LA TEOLOGÍA:
NUESTRA VISIÓN HUMANISTA.
Pies y manos en el barro.
Nuevos libros.
Los profesores.
Comunismo Sí, comunismo No.
La vida frente a la doctrina.
Aire fresco.
Y, ¿por qué Buda?
Playa y literatura.
Deportes y tertulias.
El hombre y su historia.
Marcando pasos.
Ventana al mundo.
Carácter y temperamento.
Pensando en la mujer.
IV.- DIOS, EN LA ENCRUCIJADA:
Un largo camino a seguir.
Encuentro con la muerte.
El camino académico.
Más allá de lo académico.
Todavía más libros.
PRIMAVERA DEL 63.
V.- EL DIOS DE UN CURA RURAL
(Cinco Olivas y Alborge. Años 1.963-1.968).
Los meandros del Río Ébro,
El reto del Ébro.
La vida “a ras de tierra”.
Liturgia, formación, cultura, apertura al mundo.
VI.- UN MUNDO NUEVO
Parte 2ª de "El Dios de mi pequeña historia"
INTRODUCCIÓN Y RECOPILACIÓN
1.- Por un mundo más justo:
Del pueblo a Madrid.
Ruptura con el Obispo Cantero.
SUBVERTORES DE CONCIENCIAS.
La formación en la HOAC.
¿Por qué
somos cristianos? (6)
EL MATERIALISMO DIALÉCTICO.
MARXISMO Y CRISTIANISMO.
2.- Casablanca:
Comunidad.
Misma vida, mismo espíritu, misma misión.
Actividad en el barrio.
Nueva espiritualidad.
Nuestras actividades.
Iglesia, más allá de los clérigos.
Tomás Malagón. Un sacerdote que creyó en los pobres.
El Proceso de Burgos.
BERTA.
VII.- COMPAÑEROS DE SEMINARIO: ALCORISA Y ZARAGOZA:
JOSÉ MARÍA ALCOBER BRENCHAT:
José María Alcober es el Pregonero de las Fiestas 2019. Alcober Brenchat nació en 1940 en Valdeltormo. Como muchos ya sabréis, fue el primer niño que bautizó mosén León, que acababa de llegar al pueblo.
José Mari estudió Filosofía y Teología en el Seminario de Zaragoza y decidió entrar en los Padres Blancos Misioneros de África. En 1964 fue ordenado sacerdote y eligió Valdeltormo para esta celebración. Lo que demuestra su vinculación con nuestro pueblo desde siempre.
Un año después ya estaba en África en lo que hoy se co noce como República Democrática del Congo trabajando como misionero. Estudió a fondo su lengua y su cultura, y se convirtió en una persona muy querida. Durante 35 años estuvo en África hasta que en el año 2000 regresó a España.
Hoy queremos reconocer con la dintinción de Pregonero de Fiestas a este vallejo que siempre ha llevado en el corazón el pueblo de sus padres, Liborio y Teresa.
SINOPSIS
Desde siempre los humanos van buscando a Dios. Con Jesús de Nazaret
caemos en la cuenta que Dios ya nos ha encontrado, y que podemos
encontrarnos con él a través del amor. A nosotros nos toca dejarnos
enamorar por un Dios que ya está enamorado de nosotros.
José María Alcober Brenchat ha vivido durante 35 años al servicio del
pueblo y de la Iglesia africana en la R.D. del Congo como Misionero de África
de los Padres Blancos. Posteriormente, en Sevilla, ha impartido, por más de
una década, charlas de las que provienen los apuntes que están en el origen
de este libro.
ÍNDICE
Introducción a las charlas sobre el Misterio de Dios.
1.- Dios es y será siempre misterio
2.- "Conocer a Dios es entrar en comunión con ÉL artravés del amor.
3.- Nosotros necesitamos decirnos y decir palabras sobre este misterio.
4.- Un lenguaje espacio-temporal para hablar de un Dios eterno.
5.- ¿Por qué creo en Dios?
6.- Dios es el azúcar que da sabor a mi vida.
7.- ¿"Sentir" o "vivir" en el amor de dios?
8.- Buscadores de Dios(como los Magos. Mt 2 112)
9.- El asombro de los buscadores.
10.- ¡Los humanos vamos "cayendo" en la cuenta de ese misterio a quien llamamos Dios!
11.- Un Dios que nos "habla".
12.- ¿No oíste pasos silenciosos?"
13.- A través de las diferentes culturas, sabidurías y religiones.
14.- Volver al Dios de Jesús.
15.- La revolucióln copernicana de jesús.
16.- "HO THEOS AGAPE ESTIN".
17.- EPÍLOGO.
Bibliografía
Descargar aquí:
WIRBERTO DELSO, CURA OBRERO. ("Su Dios")
Notificación de su fallecimiento.
Wirberto Delso, protagonista del hecho más insólito de la Iglesia Universal en los últimos años (1977):
- "Caso Fabara"-
- Cuando un pueblo cree soñar que se ahoga.
- Un hombre para el pueblo, Wirberto DElso.
- La opresión del pueblo fue la que definitivamente me convirtió.
- El arzobispo se puso del lado de los poderosos y nos engañó.
- Cascada de vertiginosos e increíbles acontecimientos.
Y lo que tenía que suceder sucedió.
- Segundo acto con represalias mantenidas y aumentadas.
- Opina el cura suspendido a "divinis".
- Opina otro intérprete de esta tragedia en do cómico sostenido.
- La teniente de alcalde opina.
- Opina el señor alcalde, don José Masdeu Balaguer.
- Opina don Raimundo Llop, Secretario de la Hermandad de Labradores.
- Opina un grupo de personas de "las de Wirberto".
NOTA:
Portada del libro
Información:
Soy seglar. Y muy alejado de la Iglesia. Mucho. Estudié a fondo las antiguas religiones. Cristo me sorprendió. Un fuera de serie. Un hombre excepcional.
Estudié a fondo la historia de la iglesia. Sentí vértigo.
Me acerqué a estos sacerdotes y no pude menos de exclamar: ¡Qué buenos vasallos si hubieran tenido buen señor! (Fernado Gutierrez).
Información:
Autor: Fernando Gutiérrez
Editor: Akal
Año de publicación: 1977
Edición: 1ª, 1ª Reimpresión
País: España
Idioma: Español
ISBN: 84-7339-257-4
Más información sobre Wirberto en:
http://www.atrio.org/?p=1720#more-1720
Y aquí:
http://www.atrio.org/?p=1713#more-1713
Y aquí:
http://abosque.bravehost.com/ex/subportica/Articulos/index.htm
CURAS OBREROS. TESTIMONIOS.
Zaragoza, 20-02-2008.
Me pidieron mi colaboración para el libro que se va a publicar en la Editorial HERDER, sobre testimonios de curas obreros de toda España. Esto es lo que aporté.
CURAS OBREROS. TESTIMONIOS.
LAUREANO MOLINA GÓMEZ CAMIONERO Y ORIENTADOR DE DISCAPACITADOS
ZARAGOZA
1.- Datos biográficos.
2.- Cura rural.
3.- Cura obrero a partir del año 1969.
4.- Movimientos católicos especializados.
5.- Sindicalismo y política.
6.- Obispo y curas.
7.- Mi iglesia es el mundo. 1976-2007.
“La crucifixión” de los trabajadores
VEINTICINCO LIBROS QUE MARACARON MI CAMINO (I)
Laureano Molina Gómez.
Pinchar aquí:
http://losvecinosdemicalle.blogspot.com/2022/12/v-behaviorurldefaultvmlo.html?m=1
(II)
Pinchar aquí:
http://losvecinosdemicalle.blogspot.com/2022/12/veinticinco-libros-que-maracaron-mi.html?m=1
Curas guerrilleros en el Ejército de Liberación Nacional en Colombia.
https://yolandaliesaelblog.wordpress.com/liberacion-o-muerte/
https://yolandaliesaelblog.wordpress.com/liberacion-o-muerte/https://yolandaliesaelblog.wordpress.com/liberacion-o-muerte/
ÍNDICE
Domingo Laín.- INTRODUCCIÓN
http://losvecinosdemicalle.blogspot.com.es/2018/02/curas-guerrilleros-en-la-genesis-de-la.html
Las Comunidades de base en España y la teología de la liberación
- El cristianismo originario y la religión cristiana
- El relato fundamental del cristianismo
- Los interrogantes de la ciencia
- Dos respuestas distintas
- Fe y Ciencia
- La religión cristiana
- Más allá de la religión
¿Podríais decirme como ha llegado a vosotros el libro biografía de José Antonio Gimenez Comín?, yo soy el autor y tengo curiosidad por saber como ha llegado a vosotros
ResponderEliminarHola amigo desconocido, soy Tomás Comín Blasco primo de José A.Giménez Comín.
ResponderEliminarCuando falleció Santos, en Madrid (hermano de José A.) Estrella (su viuda) me regaló el diario que José A. escribió y que guardo como un tesoro.
Al conocer yo el interés que Laureano tenía (fué compañero de José A.) no dudé en compartir con él el diario, para que llegara a más gente conocida su recuerdo, lo que comuniqué a Estrella.
Si necesitas más información estaré encantado de hacerlo. Este es mi e-mail tocobla@gmal.com.
un saludo